Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: análisis comparativo
Emanuel López,
Anabel Marín,
Valeria Arza and
Lilia Stubrin
Revista CEPAL, 2018
Abstract:
Las oportunidades para innovar que surgen vinculadas con la producción de recursos naturales se asocian a la conformación de redes de conocimiento que facilitan el aprendizaje dentro y fuera de estos sectores. El artículo identifica los tipos de redes de conocimiento asociadas a actividades de innovación en materia de recursos naturales, utilizando cuatro casos de estudio en la región: el sector ganadero en la Argentina, el minero en Chile, el agrícola en el Paraguay y el forestal en el Uruguay. Nuestros resultados muestran que, en los cuatro casos, los productores de recursos naturales forman redes en las que se intercambia conocimiento científico. Las redes identificadas tienen características heterogéneas en términos de las capacidades de los actores, la estructura y el nivel de apertura. Sin embargo, en todas ellas hallamos potencial para difundir y crear conocimiento.
Date: 2018-08
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43993
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:43993
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().