Localización del estrato socioeconómico superior de la población de Santiago en el período 1977-2017: ¿desconcentración o ampliación de su hábitat histórico?
Jorge Rodríguez Vignoli
Revista CEPAL, 2022
Abstract:
La aparición de suburbios de estrato socioeconómico superior en Santiago sugiere una dispersión de este grupo y una pérdida de importancia del barrio alto, que ha sido su hábitat histórico. Sin embargo, el barrio alto ha mantenido su dinamismo demográfico e inmobiliario, tanto vertical como horizontal. Dado que la migración es decisiva en la aparente desconcentración territorial del estrato socioeconómico superior, se investigará con detalle y rigor su papel en la localización y redistribución de los estratos socioeconómicos de Santiago. Con ese fin, se usarán los microdatos de los últimos cuatro censos oficiales de Chile. Se concluye que la dispersión territorial del estrato socioeconómico superior no reduce el atractivo del barrio alto para ese grupo y que, más que desconcentración, esa difusión podría dar lugar a una ampliación de la escala geográfica del barrio alto, por su contigüidad con los nuevos suburbios de estrato socioeconómico superior.
Date: 2022-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48680
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:48680
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().