El desarrollo económico colombiano desde comienzos del siglo XX
José Antonio Ocampo and
Carmen Astrid Romero Baquero
Revista CEPAL, 2024
Abstract:
En este artículo se analizan los logros de Colombia en materia de crecimiento económico desde comienzos del siglo XX, la evolución de las políticas públicas que contribuyeron a alcanzarlos y los principales efectos sobre el desarrollo social y las desigualdades regionales. El desempeño económico se divide en tres períodos: 1905-1929, 1930-1980 y 1981-2023. El primero se caracterizó por la expansión cafetera, un auge de la inversión en infraestructura física y el comienzo de la explotación petrolera. En el segundo se consolidó el desarrollo industrial y se diversificaron la producción agrícola y las exportaciones. El último se caracterizó por la combinación de un Estado con mayor prestación de servicios sociales e impulsor de la descentralización, y la liberalización del comercio exterior y del sistema financiero. Sus resultados en materia económica fueron la desindustrialización, la reprimarización exportadora, cuyo principal producto fue el petróleo, y la mayor volatilidad macroeconómica.
Date: 2024-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80843
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:80843
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().