Análisis empírico de los factores determinantes de la entrada de inversión extranjera directa en Colombia
Carlos Abreo,
Eduardo Carrillo and
Jennifer Pédussel Wu
Revista CEPAL, 2024
Abstract:
Esta investigación examina los factores determinantes de la entrada de inversión extranjera directa (IED) en Colombia dentro del contexto de la integración económica promovida por los últimos gobiernos. La liberalización comercial de Colombia ha buscado impulsar los flujos comerciales y aumentar su atractivo para la IED en un marco de disciplina fiscal y estabilidad económica favorable al crecimiento económico, a pesar de las difíciles condiciones institucionales. Las reformas gubernamentales han revitalizado la entrada de IED, y los sectores petrolero y minero han recibido la mayor afluencia de nuevas inversiones de capital. Mediante un modelo gravitacional ampliado, se analizan los factores determinantes de la entrada de IED entre 2007 y 2020. Se observa que el estado de derecho y las políticas gubernamentales estables han sido factores clave para el aumento de la IED en Colombia, y que los tratados bilaterales de inversión son especialmente importantes como impulsores de la entrada de IED.
Date: 2024-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80848
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:80848
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().