Abordando un proceso endógeno: la relación entre el trabajo extradoméstico femenino y el poder y autonomía de las mujeres casadas dentro del hogar en México
Irene Casique
Notas de Población, 2001
Abstract:
El efecto que la participación de las mujeres en el mercado laboral pueda tener sobre los niveles de poder y autonomía de las mismas en el hogar es un problema complejo de abordar dada la endogeneidad de las variables envueltas en el análisis. Convencionalmente los estudios existentes han evitando cualquier supuesto de causalidad entre estas variables. Sin embargo, algunos métodos econométricos ofrecen una vía alternativa de analizar el problema, disminuyendo los sesgos en la estimación que tendrían lugar, de no emplearse estas técnicas, al usar la actividad económica de la mujer como predictora de su poder y autonomía en el hogar. Este trabajo revisa los nexos entre dichas variables empleando la técnica de “Variable Instrumental”. Los datos empleados provienen de la Encuesta Nacional de Planificación Familiar 1995. Los resultados sugieren que la actividad laboral de las mujeres tiene un efecto significativo y positivo sobre sus niveles de autonomía pero no modifica significativamente su poder de en el hogar.
Date: 2001-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12707
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12707
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().