La población indígena en Costa Rica según el censo del año 2000
Elizabeth Solano Salazar
Notas de Población, 2002
Abstract:
Como parte del IX Censo Nacional de Población realizado en junio de 2000, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica llevó a cabo dos acciones específicas para obtener información estadística sobre la población indígena que habita en el país: una fue incluir una pregunta sobre etnia y la otra, aplicar dentro de los 22 territorios indígenas establecidos una boleta censal ampliada. La pertenencia de la población a un grupo indígena se determinó sobre la base del autorreconocimiento o autoadscripción de cada persona a una etnia específica, de acuerdo con lo expresado por la persona misma o por un informante. La información obtenida permite ubicar geográficamente a los indígenas dentro o fuera de los territorios, comparar su situación con la de los demás habitantes del país e identificar diferencias entre los residentes en los mismos territorios indígenas. En este sentido, los resultados muestran contrastes importantes, no sólo entre los mismos pueblos y territorios indígenas, sino también entre quienes se reconocen como indígenas y quienes no lo hacen, disparidades que se traducen en distintos grados de vulnerabilidad social de las poblaciones en cuestión.
Date: 2002-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12739
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12739
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().