¿Vale la pena hacer encuestas de post-empadronamiento censal?
David C. Whitford and
Jeremiah P. Banda
Notas de Población, 2002
Abstract:
Las encuestas de post-empadronamiento censal se utilizan para evaluar los resultados de un censo. En la medida en que los censos se vuelven más complicados y sus resultados se aplican con más y más fines de política y planificación, es importante examinar la calidad y las limitaciones de los datos censales y comprender los tipos y el alcance de las imprecisiones que pueden ocurrir. Existen distintos métodos para evaluar censos, incluidos el análisis demográfico, la comparación de resultados censales con datos de otras fuentes y el apareamiento de las respuestas censales con respuestas extraídas de las entrevistas realizadas durante una encuesta de post-empadronamiento. En muchos países en desarrollo no se dispone de fuentes alternativas de datos demográficos, por lo cual la encuesta de post-empadronamiento es la principal herramienta para evaluar el censo.
Date: 2002-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12740
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12740
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().