EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Preservación de archivos con documentos y microdatos censales y aumento de los grupos de gestión

Wendy L. Thomas and Robert McCaa

Notas de Población, 2002

Abstract: Cuando los datos y documentos censales han sido bien preservados permiten una efectiva recopilación, difusión, planificación y un buen uso futuro. En la era electrónica se corre el riesgo de que tanto la documentación como los microdatos no estén bien preservados, es decir, útiles para su uso; de hecho, se pueden perder o quedar ilegibles debido a la obsolescencia tecnológica o a la falta de cuidado. En este trabajo se analizan temas relacionados con la preservación a largo plazo: qué preservar, cómo determinar el valor futuro y de qué manera una buena política en tal sentido puede hacer que crezca el número de grupos de interés. El valor potencial del censo puede aumentar sustancialmente, en particular el estudio de los procesos sociales y demográficos que se produjeron a través del tiempo. Ello se obtiene mediante el uso continuo de los microdatos censales, como sucede con los proyectos IPUMS (estadounidense e internacional), SAR (Reino Unido) y otros.

Date: 2002-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12741

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12741

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12741