Las narrativas de la participación social entre los adultos mayores: entre la reciprocidad y la desolación
Gabriel Guajardo and
Daniela Huneeus
Notas de Población, 2003
Abstract:
La posibilidad de ser “autor” de la propia experiencia, en los distintos momentos del curso de la vida, es un desafío cuando las formas de participación social cambian o se transforman a un ritmo creciente y, muchas veces, de un modo que resulta incierto para los sujetos. En este contexto, se propone aquí que la forma narrativa ofrece una posibilidad de elaboración para dotar de un sentido o significado al hecho de participar o no en organizaciones o grupos sociales, y que también constituye un recurso para la promoción del bienestar en los procesos de envejecimiento y vejez, en particular en el caso de aquellas agrupaciones que resaltan el protagonismo de los adultos mayores. Actualmente, según el análisis e interpretación de los autores, el sentido compartido de las conversaciones sociales estaría dando cuenta de la circulación de dos grandes narrativas, una que han llamado de la reciprocidad y otra, de la desolación: ambas permiten a los sujetos otorgar coherencia y continuidad interpretativa a sus experiencias vividas, especialmente en las construcciones de género y de edad, es decir, en el ser hombre o mujer adulto mayor.
Date: 2003-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12749
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12749
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().