Redes de apoyo y arreglos de domicilio de las personas de edades avanzadas en la ciudad de México
Ana Luz Torres Martínez,
Elmyra Ybáñez Zepeda and
Roberto Ham Chande
Notas de Población, 2003
Abstract:
El envejecimiento demográfico de México viene acompañado de una atención deficiente a la seguridad social, insuficiencia en el pago de pensiones, necesidades crecientes frente a enfermedades crónicas e incapacidades y un retiro paulatino de los programas públicos de atención. Así, las responsabilidades sociales se trasladan a las capacidades individuales, la solidaridad dentro del hogar y los lazos de parentesco. Este trabajo evalúa la calidad de vida y las redes de apoyo con las que cuenta la población en edades de 60 y más años en la zona metropolitana de la Ciudad de México, utilizando para ello los datos del Censo del 2000 y la encuesta SABE. Se definen y se miden las relaciones familiares, las formas de domicilio y cómo se otorgan los apoyos dependiendo de sexo, edad y disponibilidad de redes. Destaca la ayuda que las personas mayores otorgan y se plantean nuevas preguntas de investigación que consideran la dinámica demográfica, los cambios sociales y económicos y la búsqueda de nueva información.
Date: 2003-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12751
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12751
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().