Esperanza de vida y dinámica de las sociedades
Jacques Verón
Notas de Población, 2005
Abstract:
El presente trabajo considera el significado que tiene la prolongación de la vida humana en términos del contexto demográfico y de la dinámica de las sociedades. El aumento en la esperanza de vida, que provoca como respuesta una baja en la fecundidad, se plantea como un hecho tanto individual como colectivo, que conduce al envejecimiento poblacional. Este proceso, que ya constituye un desafío para los países desarrollados, pronto lo será para los países en desarrollo. En esta aproximación global de la prolongación de la vida, lo esencial es el futuro de las relaciones entre generaciones. Así, se propone considerar el efecto de estos cambios, como un conjunto de interacciones de la población en distintos tramos de edad, en un "sistema de generaciones". En ese contexto, se analizan varios aspectos considerados trascendentes: cantidad y calidad de vida; el relativismo de la edad en que comienza la vejez; las diferencias de género; las inequidades entre generaciones; las edades de entrada y retiro del trabajo; el financiamiento de los inactivos mayores; la edad sicológica versus la edad cronológica; y el papel solidario de la familia, e1 Estado y el mercado en el logro de la equidad intergeneracional. Finalmente, se promueve la existencia de una "sociedad intergeneracional" en la que se facilitaría el intercambio e integración entre las diversas generaciones.
Date: 2005-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12775
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12775
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().