EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los disenos muestrales utilizados en la America Latina en la Encuesta Mundial de Fecundidad: algunos determinantes y consecuencias

Alberto M. Marckwardt

Notas de Población, 1981

Abstract: Los disenos muestrales utilizados en el Programa de la Encuesta Mundial de Fecundidad en la region, exhiben una cobertura amplia (94 por ciento a 100 por ciento) y se basan en muestras probabilisticas entre 3 mil a 7 mil mujeres, por razones economicas, de desagregacion y otras. La mayor parte de los informes de resultados de los paises incluyen informacion detallada sobre los errores muestrales para distintas variables, para la muestra total y para sub-clases de interes especifico. En este sentido, se examinan algunos de los errores en las encuestas de Mexico, Peru, Colombia y Costa Rica. Un componente importante del Programa es la evaluacion de la calidad de los datos, evaluacion que raras veces se incluye en los informes y cuyos pasos se ilustran a traves del proyecto de re- entrevistas en el Peru.

Date: 1981-08
Note: Incluye Bibliografía
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12805

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12805

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12805