Inserción laboral e ingresos de los migrantes de países limítrofes y peruanos en el gran Buenos Aires
Marcela S. Cerrutti and
Alicia Maguid
Notas de Población, 2007
Abstract:
El objetivo de este trabajo es profundizar el conocimiento sobre la inserción laboral y los diferenciales de ingresos entre los migrantes de países limítrofes y de Perú y la población nativa en el Gran Buenos Aires, en el nuevo contexto de recuperación económica. En primer lugar se describen las formas de inserción laboral de migrantes y nativos. En segundo lugar se examinan las brechas de ingresos entre ambos grupos de trabajadores y se analiza su relación con los niveles educativos y la califi cación de la tarea que realizan. Por último, se establece la medida en que esas brechas se reducen o aumentan al considerar simultáneamente rasgos vinculados no solo al capital humano sino también a la inserción laboral de los migrantes. En el análisis se hace hincapié en la situación diferenciada de hombres y mujeres. La aplicación de técnicas multivariadas permitió realizar nuevos hallazgos y distinguir varios factores determinantes ligados a las diferencias de ingresos entre nativos y migrantes.
Date: 2007
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12821
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12821
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().