Las pioneras del cambio reproductivo: un análisis partiendo de sus propios relatos
Fátima Juárez Carcaño and
Julieta Quilodrán de Aguirre
Notas de Población, 2009
Abstract:
Aunque en la actualidad América Latina no presenta un panorama preocupante en cuanto a los niveles de fecundidad, todavía no se dispone de explicaciones satisfactorias sobre la manera en que se ha experimentado ese proceso. Avanzar en esta esfera permitiría entender los motivos de la persistencia de grupos que no han iniciado o completado la transición de la fecundidad, en comparación con la evolución de otros que están casi en el nivel de reemplazo. Sobre la base de un estudio previo en el que se caracterizaba a las pioneras del cambio reproductivo en México, en el presente análisis se indagan las razones que indujeron a esas mujeres a regular su fecundidad de manera voluntaria y los medios que utilizaron con ese fin. Es decir, se identifican, mediante los relatos de sus experiencias, los factores que influyeron en la adopción de nuevas actitudes en relación con la reproducción, así como las formas utilizadas para abandonar el régimen de fecundidad “cuasi natural” al que estaban sujetas.
Date: 2009
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12841
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12841
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().