Áreas de alta vulnerabilidad ambiental en América Latina y el Caribe: una perspectiva regional a escala subnacional
Susana B. Adamo,
Liana Razafindrazay and
Alexander Sherbinin
Notas de Población, 2012
Abstract:
En el presente artículo se distinguen áreas de alta vulnerabilidad ambiental en América Latina y el Caribe mediante un análisis exploratorio a escala subnacional, basado en la distinción de dos planos de vulnerabilidad: externo e interno. La integración de tres bases de datos espaciales -sobre desastres naturales, población y pobreza- en un sistema de información geográfica permitió identificar áreas de alta vulnerabilidad, el tamaño y la distribución de la población de cada una de ellas y la existencia de diferentes niveles de pobreza. Los resultados muestran una gran heterogeneidad entre países y dentro de ellos, lo que destaca la importancia de considerar diferentes escalas espaciales en el análisis de la vulnerabilidad ambiental.
Date: 2012
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12902
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12902
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().