Modelo de transición logística aplicado a la población de México
Gerardo Núñez Medina
Notas de Población, 2015
Abstract:
El método de proyección de población propuesto se origina en la necesidad de acotar el límite máximo que puede alcanzar una población en proyecciones a largo plazo. Para lograr dicho objetivo, se tiene en cuenta la información sobre el tamaño de la población total proyectada por el modelo de crecimiento logístico en la estimación de la estructura por edad y sexo, en cada paso de la proyección realizada mediante el método de cohorte-componente. Además de analizar la evolución del crecimiento logístico que deberá seguir la población total, el modelo propuesto incorpora la tendencia establecida por la teoría de la transición demográfica en relación al descenso de las tasas de mortalidad y fecundidad. En particular, se modifica la dirección de la deriva empleada para la proyección de las tasas específicas de mortalidad y fecundidad establecidas en el modelo de Lee-Carter, de conformidad con la tendencia histórica y las proyecciones futuras dictadas por la teoría de la transición demográfica.
Date: 2015-12
Note: Incluye bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/39371
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:39371
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().