EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Migración internacional de retorno en el Uruguay y reinserción laboral en tiempos de crisis económica internacional, 2011-2013

Martín Koolhaas

Notas de Población, 2016

Abstract: En este trabajo se examina la relación entre la experiencia migratoria internacional de la población nativa y su desempeño en el mercado de trabajo, en el contexto reciente del Uruguay. Mediante el procesamiento de las encuestas de hogares y los censos de 2011 se estiman modelos logísticos en los que se identifica una desventaja de la condición de retornante frente a la población sin experiencia migratoria, en términos de nivel de desempleo, informalidad y subempleo. La brecha desfavorable a los retornantes recientes se incrementa en el caso de los migrantes de retorno procedentes de España y de los Estados Unidos, en relación con el resto. Dicha desventaja se atenúa conforme se incrementa el tiempo de residencia en el Uruguay luego del retorno, pero no desaparece en ciertos indicadores, aun transcurridos cinco años. La evidencia recogida respalda los enfoques que enfatizan las dificultades con que tropiezan los retornantes para aprovechar en el mercado laboral del país de retorno el capital acumulado durante su experiencia migratoria.

Date: 2016-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40818

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:40818

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:40818