EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las diferencias en la esperanza de vida al nacer de los uruguayos según prestador de salud: un análisis de descomposición

Leticia Rodríguez Oberlin

Notas de Población, 2017

Abstract: El Uruguay reformó su sistema de salud con el fin de reducir las disparidades de acceso y ajustarse a los nuevos perfiles epidemiológicos. No obstante, aún persisten diferencias significativas entre los usuarios del sector privado de atención de la salud, cuya esperanza de vida es de 81,3 años, y los usuarios del sector público, entre quienes este indicador se sitúa en 78,9 años. Este artículo contribuye al estudio de la desigualdad social en temas de salud, mediante la descomposición de brechas según el estrato socioeconómico. Se analizan las desigualdades socioeconómicas que afectan la intensidad y el calendario de la mortalidad de los uruguayos, a partir de la descomposición de la brecha en la esperanza de vida según procedencia de los usuarios del sector de salud, usando el método desarrollado por Shkolnikov y otros (2001). La información proviene del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Nacional de Estadística. Se constataron brechas en la esperanza de vida al nacer en ambos sexos entre los usuarios del sector privado y el sector público de atención de la salud, que evidencian una mejor supervivencia de los primeros y ponen de manifiesto la existencia de perfiles de morbimortalidad diferentes en el sistema de salud uruguayo, según el nivel socioeconómico.

Date: 2017-06
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/41960

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:41960

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:41960