Migración y recesión económica: tendencias recientes en el saldo y los flujos de migrantes latinoamericanos y caribeños en España
Daniel Vega
Notas de Población, 2017
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios en el saldo (stock) y los flujos de migrantes latinoamericanos y caribeños en España entre 1998 y 2015, en un contexto de recesión económica. Al respecto se sostiene que, si bien los determinantes económicos son elementos de atracción importantes, la migración es un proceso social autosostenido que supone su continuidad aun cuando los factores que la originaron se hayan transformado. Una mirada general al trabajo permite observar que la migración acumulada de latinoamericanos y caribeños se ha mantenido solo con ligeras variaciones respecto a los años previos a la crisis, y que incluso aumentó la magnitud de los colectivos de ciertos países. Asimismo, si bien los flujos tendieron a disminuir durante la crisis, en los últimos años han experimentado un ligero repunte. La investigación está apoyada en métodos cuantitativos, con base en el Padrón Municipal de Habitantes y en las Estadísticas de Migraciones, ambos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España.
Date: 2017-06
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/41967
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:41967
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().