Evaluación de la cobertura y el contenido en censos protoestadísticos: el caso del padrón de la ciudad y la campaña de Buenos Aires de 1827
Luis Pablo Dmitruk
Notas de Población, 2017
Abstract:
En este artículo, llevaremos a cabo una evaluación crítica de un censo correspondiente a la etapa protoestadística: el padrón de la ciudad y la campaña de Buenos Aires de 1827. A simple vista, en el padrón se observa una población feminizada y con crecimiento negativo en comparación con los recuentos anteriores. No obstante, a partir de una evaluación completa de la cobertura y el contenido, llegamos a la conclusión principal de que esta realidad es en gran parte aparente, por los siguientes motivos: los distintos problemas del padrón (omisión de población, planillas censales extraviadas), y el complejo contexto de la época (la guerra con el Brasil y el conflicto político entre el poder central y las provincias).
Date: 2017-12-28
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43164
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:43164
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().