EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Migración de retorno en el Paraguay: características e inserción sociolaboral

Edith Arrúa and Sebastián Bruno

Notas de Población, 2018

Abstract: La historia de los procesos migratorios muestra que una proporción de los emigrantes regresa al lugar de origen. En un marco de cambios en los patrones migratorios relacionados con el retorno en la región, en el Paraguay han surgido diversos interrogantes, que en este artículo se procura abordar. Estos se relacionan, principalmente, con la estimación de la magnitud del retorno, la caracterización sociodemográfica, los diferenciales de inserción laboral y los patrones generales de los itinerarios migratorios. A través de una encuesta ad hoc, se estimó que en los últimos diez años regresaron a su país de origen 67.541 paraguayos de 18 años y más. En este universo se destaca la preeminencia del retorno desde la Argentina, habitualmente soslayado por la problematización social del retorno desde España. En cuanto a la inserción laboral, predominan el trabajo por cuenta propia y el desarrollo de actividades laborales en unidades económicas de micro y pequeña escala. Por último, la periodización de los itinerarios muestra la importancia de la emigración entre 2004 y 2008 y del retorno entre 2013 y 2016.

Date: 2018-06
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43799

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:43799

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:43799