Segregación socioterritorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires: análisis espacial intraurbano, características y evolución reciente, 2001-2010
Albano Blas Vergara Parra
Notas de Población, 2018
Abstract:
El objeto del presente trabajo es medir la segregación residencial en tres grupos sociales (hogares de nivel socioeconómico bajo, hogares con carencias habitacionales y hogares con jefes inmigrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú) en la Región Metropolitana de Buenos Aires, con el fin de detectar los principales cambios ocurridos entre 2001 y 2010. Se busca responder si durante el período es posible corroborar una tendencia hacia una mayor segregación a gran escala de dichos grupos —considerados los más desaventajados respecto al acceso a la ciudad— o si, por el contrario, cabe esperar una reducción de la segregación residencial tras una década de crecimiento económico y mejoras distributivas. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que la tendencia no se revirtió y que se mantuvieron los principales rasgos del patrón de localización espacial observado a comienzos del período. Asimismo, la segregación residencial de los inmigrantes, lejos de atenuarse, se intensificó sea cual fuere el recorte y el nivel de análisis espacial utilizado.
Date: 2018-06
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43801
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:43801
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().