Epicentros de emigración: un análisis comparativo de la evolución de sus dinámicas socioeconómicas y demográficas en Colombia y el Brasil
Gisela Zapata
Notas de Población, 2019
Abstract:
América Latina y el Caribe es una región de origen, destino y tránsito de gran dinamismo para la migración internacional. Según la última ronda censal, el patrón migratorio de la región presenta algunas continuidades, así como cambios en el volumen y la dirección de los flujos, y en la composición y características de la población migrante, sobre la cual poco sabemos. Este artículo presenta un análisis comparativo de la evolución de las dinámicas socioeconómica y demográfica de la migración internacional en el Eje Cafetero (Colombia) y la microrregión de Governador Valadares (Brasil), los principales centros de emigración de estos países. Se emplea un enfoque cuantitativo que incluye el análisis de los datos censales de emigración internacional de ambos países, que han sido poco explorados en la literatura, y, además, se cualifica la complejidad de los procesos migratorios a escala nacional y regional. Los resultados indican que los flujos han variado en sintonía con las dinámicas sociales, económicas y políticas regionales, nacionales e internacionales.
Date: 2019-07-25
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44680
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:44680
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().