EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una estimación de la mortalidad en la ciudad de Buenos Aires hacia 1827

Luis Pablo Dmitruk and Tomás Guzmán

Notas de Población, 2019

Abstract: El objetivo de este trabajo es realizar avances metodológicos y empíricos relacionados con el estudio de la mortalidad en la ciudad de Buenos Aires durante el período 1826-1828. Sobre la base de los datos censales y de archivos parroquiales, logramos establecer las diferentes funciones de la tabla de mortalidad, incluido el dato de la esperanza de vida al nacer. La perspectiva metodológica de este trabajo nos lleva a detallar los pasos seguidos para lograr resultados confiables realizando ajustes a la información bruta, pues se analiza una etapa histórica en que la calidad de los datos es dudosa y pueden generarse importantes errores de omisión. Obtenemos una tabla de mortalidad acorde a una sociedad del antiguo régimen demográfico, es decir, con una alta mortalidad general y, sobre todo, una elevada mortalidad infantil. Además, los niveles concuerdan con los que se conocen de la ciudad hacia 1855 y son similares a los observados en otras ciudades cercanas.

Date: 2019-07-25
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44682

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:44682

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:44682