Migración y vulnerabilidad: efectos del COVID-19 en la inserción laboral de los inmigrantes internacionales en el Brasil en 2020
Duval Magalhães Fernandes,
Rosana Baeninger,
Luís Felipe Aires Magalhães and
Felipe de Ávila Chaves Borges
Notas de Población, 2021
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la inserción laboral de la comunidad de inmigrantes, teniendo en cuenta el sexo. Para ello se dividió a los inmigrantes en tres grupos, según la nacionalidad: venezolanos, haitianos y el grupo formado por los inmigrantes de otras nacionalidades. La tasa de ocupación más alta antes de la pandemia correspondía a los venezolanos, seguidos por los inmigrantes de otras nacionalidades y los haitianos. En todos los casos, la tasa de ocupación era más alta entre los hombres que entre las mujeres. Tras el comienzo de la crisis sanitaria, los venezolanos fueron los más afectados por la pérdida de empleo, seguidos por los haitianos y los inmigrantes de otras nacionalidades. En general, las mujeres y las personas sin trabajo formal presentaron las mayores tasas de pérdida de empleo durante la pandemia.
Date: 2021-07-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47020
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:47020
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().