Estrategia de desarrollo y transición demográfica: el caso de Chile
Andras Uthoff,
Germán Correa,
Margarita María Errázuriz,
Gerardo González Cortés,
Pura Ortiz,
Valeria Ramírez C. and
Raúl Tapia C.
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El proyecto Estrategias de Desarrollo y Politicas de Poblacion en America Latina se centra en el estudio de las politicas "implicitas" de poblacion, es decir, las consecuencias demograficas no previstas de la accion del Estado, en especial de las politicas sociales. El informe de la parte chilena se inicia con una breve descripcion del marco teorico y de las proposiciones e hipotesis para luego detallar las caracteristicas y dinamica demografica del pais (1920-1973), con enfasis en la heterogeneidad social y espacial. En el estudio de las relaciones de los factores socio-economicos-fecundidad, se identifican los sectores sociales claves que dan cuenta de los cambios operados en la decada del 60. Luego la atencion se desplaza al ambito de la estructura politica, las estrategias de desarrollo y el rol redistributivo del Estado en una perspectiva historica de los condicionantes de la transicion demografica. En las conclusiones se intenta una explicacion social global de la trayectoria de la fecundidad a la luz del marco teorico adoptado.
Date: 1978-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/31249
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:31249
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().