Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
Juan Carlos Feres
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Los diferentes resultados que suelen obtener diversos estudios que se abocan a la medición de la pobreza en un país, al parecer con el mismo método y las mismas fuentes de datos, desconciertan a los analistas y a la opinión pública en general. Las discrepancias sobre la magnitud del fenómeno y las características de los hogares considerados pobres restan credibilidad y confiabilidad técnica a estas mediciones, ponen en tela de juicio las evaluaciones del nivel y la evolución de la pobreza y dificultan las comparaciones internacionales. De allí la importancia de propiciar un mayor consenso entre los investigadores respecto a los criterios y procedimientos que se aplican, a fin de encaminarse hacia un patrón común que haga más consistentes y homogéneas las mediciones y garantice su efectiva comparabilidad. En este artículo se reseñan algunos aspectos del denominado "método del ingreso" que inciden en la identificación de los hogares pobres y en el cálculo de la extensión de la pobreza, y que por ser útiles al propósito señalado debieran merecer una consideración especial en las futuras investigaciones sobre el tema. Ellos son: las diferencias que se establecen en el costo de la canasta básica de alimentos; el procedimiento de cálculo del valor de los satisfactores no alimentarios; el uso de medidas de equivalencia para los hogares de diferente tamaño y composición; la evaluación de la confiabilidad de la medición del ingreso corriente; los problemas asociados a la ampliación de la cobertura del concepto de ingreso; las medidas de la pobreza y, finalmente, las fuentes de información normalmente utilizadas en este tipo de estudios.
Date: 2000-01-14
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/31428
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:31428
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().