EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sistema de formación para el trabajo en Guatemala

Oscar Corvalán-Vásquez

Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen Este trabajo analiza la oferta y demanda de recursos humanos capacitados en Guatemala, apuntando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, la industria de la maquila, el sector turismo y las pequeñas y medianas empresas con potencial exportador. El objeto de este trabajo es el de formular políticas adecuadas en torno a esta problemática teniendo en cuenta los resultados de la primera fase del proyecto CEPAL/GTZ "Formación y Empresa". Se trató, entonces, de poner en el contexto guatemalteco las conclusiones de las investigaciones que se hicieron en la región en los años anteriores, usando información nueva y haciendo participar a los actores sociales en la discusión. Se hacen propuestas de articulación del sistema de entrenamiento enfatizando la formación basada en competencias, una nueva institucionalidad que conlleva una descentralización de INTECAP, que desde su fundación ha sido el instrumento de formación más decisivo con que ha contado la economía guatemalteca.

Date: 2000-09-20
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/31515

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:31515

Access Statistics for this paper

More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col093:31515