Medicion del conocimiento de metodos anticonceptivos
Ana M. Ponce
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Para la operacionalizacion del concepto de conocimiento de anticonceptivos los cuestionarios tipo CAP contienen consultas que permiten a las entrevistadas mencionar (preguntas abiertas) y reconocer (preguntas cerradas) metodos especificos. Aunque pudiera esperarse que las consultas abiertas proporcionan indices relativamente completos, se ha detectado que un indice combinado entrega datos mas refinados. La validacion de las medidas se basa en variables externas (educacion, uso de anticonceptivos, evaluacion que la entrevistadora hace de la comprension de la entrevistada sobre planificacion familiar) que muestran una mayor congruencia para los valores del indice combinado que para otras medidas alternativas. Asi, se determina que el metodo mas conocido es la pildora y que, de los paises estudiados en el PECFAL-Rural, los que exhiben un nivel mas elevado de conocimientos son Costa Rica y Colombia. Al mismo tiempo, se constata que la informacion de las encuestas solo cubre algunas dimensiones del conocimiento de metodos.
Date: 1982-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32452
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32452
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().