Algunas implicancias de la distribución espacial de la población de América Latina; versión preliminar
-
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Frecuentemente los diagnosticos acerca de la distribucion espacial de la poblacion concluyen con la identificacion de algunas "areas criticas" respecto de las cuales se recomienda emprender acciones correctivas. Comunmente estas "areas criticas" se vinculan con una cierta percepcion acerca del caracter "desmedido" de la concentracion urbana y del "alto grado" de dispersion de la poblacion rural. El proposito que se persigue es advertir como las modalidades predominantes de localizacion de la poblacion involucran procesos hacia los que, de un modo u otro, se dirige la normatividad vigente en los paises de la region. Para ello, se analizan los siguientes temas: la concentracion urbano-metropolitana; migracion y empleo en las grandes ciudades; la organizacion social del espacio urbano; deterioro ambiental, tamano urbano y costos de urbanizacion.
Date: 1983-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32552
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32552
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().