Surgimiento del estado de bienestar y las políticas públicas en América Latina
Patricio Crichigno
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El trabajo consta de dos partes. La primera parte aborda en una perspectiva histórica los motivos sociales y políticos que dieron origen al surgimiento del estado moderno. El análisis privilegia, por un lado, el estado benefactor, asociado a la etapa de intervención estatal en la economía que surge a partir de la gran depresión del 30 y se consolida, luego de la Segunda Guerra Mundial, con el nacimiento del estado keynesiano, entendido en su dimensión económica. El énfasis se sitúa en la función de las políticas públicas en general y la función de las políticas sociales en América Latina en particular. La segunda parte, examina un conjunto de políticas sociales y de población, directas e indirectas, implementadas en algunos países de la región, ilustrando diversas hipótesis en torno al descenso de la fecundidad.
Date: 1992
Note: Incluye Bibliografía
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32709
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32709
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().