EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Escalas de equivalencia: su impacto en el nivel y distribución del bienestar (nota metodológica basada en datos de Uruguay)

Arturo León B.

Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El estudio muestra que es posible examinar los efectos en el nivel y distribución del bienestar de distintos vectores de equivalencia que reflejan las economías de escala y la diferente composición de los hogares, antes de utilizar estimaciones econométricas o de medidas de adulto equivalente para distintos rubros del gasto de los hogares, a partir de los datos de las encuestas de gastos e ingresos. La aplicación a los datos del Uruguay, de 1992, basada en la simulación de distintas escalas de equivalencia, revela que la adopción de adulto equivalencias diferentes al ingreso per cápita modifican el perfil de la pobreza, con las consiguientes consecuencias para las políticas sociales.

Date: 1997
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32768

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32768

Access Statistics for this paper

More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col093:32768