EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Guía práctica para el diseño e implementación de políticas de seguridad vial integrales, considerando el rol de la infraestructura

José Ignacio Nazif

Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: "América Latina y el Caribe tiene una de las más altas tasas de víctimas mortales asociadas al tránsito con 15,01 fallecidos por cada 100.000 habitantes (OMS, 2009). En este contexto CEPAL junto a OPS han liderado un trabajo que busca cooperar en el diseño de políticas públicas de seguridad vial de la región, con una mirada multisectorial y de largo plazo. El presente trabajo tiene como objetivo proponer a los países de la región un proceso de formulación de políticas de seguridad vial en el cual se distingan medidas relativas a la infraestructura. El trabajo, en primer lugar, discute el sistema social sobre el cual la seguridad vial se despliega. Segundo, establece una clasificación de prácticas o medidas, las cuales se adaptan a una metodología desarrollada por la Comisión Europea. La adaptación de esta metodología fue necesaria porque se agregan propuestas llevadas a cabo en Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica, México, Perú, Paraguay, Saint Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. En tercer término, se aplica un ejercicio para determinar los porcentajes de reducción en la fatalidad de siniestros de tránsito que un país de esta región podría obtener en ocho años. Para ello se utiliza sólo medidas que presentan resultados comprobados en la reducción de fatalidades. Con ello se puede apreciar la proyección de la disminución de fatalidades para medidas ambiciosas y realistas. Para eso se trabaja con los datos correspondientes a la base de datos de siniestros de tránsito de Chile. El trabajo termina con una propuesta que considera un circuito sobre cómo se pueden implementar las medidas de seguridad vial de forma grupal o individual, proponiendo un set de criterios para evaluar la implementación de las medidas discutidas."

Date: 2011-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/35266

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:35266

Access Statistics for this paper

More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col093:35266