Instituciones e instrumentos para el planeamiento gubernamental en América Latina
Jorge Leiva Lavalle
in Textos para Discussão - CEPAL/IPEA from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
"La planificación gubernamental experimentó un amplio despliegue en las tres décadas que siguieron a la II Guerra Mundial. Los países latinoamericanos generaron, en distintos momentos durante los años 1950 y 1960, instituciones especializadas al más alto nivel de los gobiernos destinadas fundamentalmente a diseñar y definir planes nacionales de desarrollo económico y social. Estas instituciones, junto a las agencias encargadas de implementar y monitorear la ejecución de dichos planes, alteraron la estructura de los sectores públicos. También incidieron en su modo de funcionamiento, pues estaban llamados a reorientar, en mayor o menor medida, el accionar de las distintas unidades administrativas de los gobiernos a nivel nacional, sectorial y regional."
Date: 2010 Written 2010
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/28163
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col119:28163
Access Statistics for this book
More books in Textos para Discussão - CEPAL/IPEA from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().