EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación no-formal en la reforma peruana

José Rivero Herrera

Oficina de la CEPAL en Buenos Aires (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La Ley General de Educacion del Peru, concibe toda actividad educativa como responsabilidad social de la comunidad, convirtiendo a los nucleos comunales en los principales agentes del proceso. La aplicacion practica de la reforma educacional, mostro que no existian condiciones objetivas para concretar las metas planteadas, a la vez que origino problemas en relacion con el magisterio. Los principales obstaculos enfrentados por las experiencias educativas implementadas fueron: a).la falta de una politica explicita hacia los adultos; b).los valores culturales de tipo escolarizado como barrera insuperable; c).la falta de articulacion de las acciones; d).la falta de cuadros medios capaces de poner en practica la multiplicidad de programas planteados; e).la oposicion de empresarios y propietarios a los programas de capacitacion de los trabajadores; f).la no-participacion activa de la comunidad en las acciones; g).la participacion del Estado como unico responsable de la reforma.

Date: 1979-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/28491

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col128:28491

Access Statistics for this paper

More papers in Oficina de la CEPAL en Buenos Aires (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-17
Handle: RePEc:ecr:col128:28491