Principales consecuencias socioeconómicas de la división regional de la actividad agrícola
Francisco Gatto and
Aída Quintar
Oficina de la CEPAL en Buenos Aires (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Analiza las principales características de la evolución del sector agropecuario nacional durante el período 1955-1982, según grupos de cultivo en las distintas provincias y sus efectos sobre el crecimiento económico, los niveles de ingresos medios y la calidad de vida de la población rural
Date: 1985
Note: V. 2: apéndice estadístico
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/28508
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col128:28508
Access Statistics for this paper
More papers in Oficina de la CEPAL en Buenos Aires (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().