¿Qué tan probable es una nueva crisis eléctrica?
Alexander Galetovic (),
Juan Carlos Olmedo () and
Humberto Soto ()
No 107, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile
Abstract:
Se ha dicho repetidamente que el abastecimiento eléctrico durante los próximos dos años será precario. En este trabajo construimos tres indicadores que permiten cuantificar el riesgo de déficit: (a) la probabilidad con que ocurrirá un déficit durante cada mes de los próximos dos años hidrológicos; (b) simulaciones que pronostican el déficit mes a mes si se suceden dos hidrologías muy secas o medianamente húmedas; (c) la capacidad adicional transitoria que eliminaría el déficit que ocurriría si se suceden dos hidrologías extremadamente secas. Concluimos que el riesgo de décfiit-medido por la probabilidad de que la demanda proyectada sobrepase a la energía producida-es bajo. El crecimiento más lento de la demanda durante este año (debido, a su vez, al crecimiento más lento de la economía) y la entrada prevista de dos centrales de ciclo combinado adicionales (una de Colbún y la reconversión de la central Renca anunciada por Gener) sugieren una situación de abastecimiento bastante holgada: en ningún mes la probabilidad de dé…cit es mayor que 0.025 (2,5%) y en 21 de los 24 meses la probabilidad de déficit es cero o menor que 0.01 (1%). Más aún, en el extremo y muy improbable evento que se dieran dos hidrologías seguidas como la de 1998-99 (las más seca de la estadística), bastarían a lo más 520 MW (y probablemente bastante menos) de capacidad adicional transitoria para eliminar por completo los dé…cit, similar a la que se instaló durante la crisis pasada (450MW)
Date: 2001
New Economics Papers: this item is included in nep-ene
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030327171937.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:107
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().