Beneficios y costos de la globalización: perspectiva de un país pequeño (Chile)
Patricio Meller ()
No 112, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile
Abstract:
La globalización implica para todos los países, especialmente los latinoamericanos, grandes oportunidades; pero al mismo tiempo, los desafíos no son menores. Efectivamente, existen costos de ajuste en la incorporación de un país a la economía mundial, pero, los beneficios superan notoriamente a los costos. El foco de las políticas de un país que se integra a la economía global debiera estar orientado a maximizar los beneficios y minimizar los costos. Para esto, todos los agentes económicos debieran "estar equipados" para aprovechar los beneficios de la GL; por otra parte, el país tiene que establecer mecanismos locales para compensar a los "perdedores". En este artículo se examinan la lógica de las políticas requeridas para enfrentar la globalización considerando las restricciones internacionales, el rol del gobierno y el nuevo entorno laboral.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030327170146.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:112
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().