EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Influencia de los factores de contingencia en el desarrollo del cuadro de mando integral y su asociación con un rendimiento mejor. El caso de las empresas españolas

Luis Pérez Granero, Manuel Guillén and Alexis J. Bañón-Gomis

Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, 2017, vol. 20, issue 1, 82-94

Abstract: En este trabajo se analiza la relación entre algunos factores de contingencia, el nivel de uso del cuadro de mando integral (CMI) y el beneficio percibido gracias a su aplicación. El CMI es una herramienta capaz de ofrecer a los responsables de las organizaciones una visión completa de cómo a través de la integración de medidas financieras y no financieras se ejecuta la estrategia. Del análisis realizado sobre la base de los datos obtenidos de las sedes centrales de 61 empresas españolas de productos y servicios se deduce que el grado de formalización y estandarización en las empresas tiene una influencia directa y positiva en el desarrollo del CMI hacia niveles más integradores y orientados al valor añadido. Sin embargo, en relación con la influencia de otros factores examinados en esta investigación no se ha encontrado asociación significativa con un mayor desarrollo del CMI en las empresas españolas. Estos resultados contribuyen a complementar los presentados en trabajos previos (Braam y Nijssen, 2011; Cavalluzzo e Ittner, 2004). El documento también señala que el nivel de desarrollo del CMI se asocia con una mejor aplicación de los indicadores para evaluar actividades y mejorar el proceso decisorio. Finalmente, se plantean un conjunto de implicaciones relevantes para la gestión de las empresas.

Keywords: Niveles de cuadro de mando integral; Teoría de la contingencia; Uso de medidas; Beneficios percibidos; Caso español; BSC development levels; Contingency theory; Use of measures; Perceived benefits; Spanish case (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M00 M19 M49 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138489116300164

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eee:spacre:v:20:y:2017:i:1:p:82-94

DOI: 10.1016/j.rcsar.2016.07.002

Access Statistics for this article

Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review is currently edited by Bernabé Escobar Pérez

More articles in Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review from Elsevier
Bibliographic data for series maintained by Catherine Liu ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:eee:spacre:v:20:y:2017:i:1:p:82-94