EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un marco de análisis teórico para el “problema” de la cuenta corriente

Raúl Aníbal Feliz ()
Additional contact information
Raúl Aníbal Feliz: División de Economía, CIDE. México, D.F. Mexico.

Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA, 1993, vol. II, issue 1, 33-58

Abstract: Los años noventa son testigos de importantes cambios estructurales en la economía mexicana. El gobierno y el sector privado redefinen su papel en la economía y cambian radicalmente las reglas del juego económico. El gobierno abandona años de intervención en los mecanismos de asignación de recursos, adopta una actitud de prudencia y responsabilidad fiscal, al mismo tiempo que los mercados internos se abren a los flujos globales de comercio e inversión. El objetivo de este ensayo es desarrollar un modelo macroeconómico que permita evaluar los efectos probables de estos cambios en las decisiones de ahorro e inversión de los agentes del sector privado, la cuenta corriente y el tipo de cambio real.

Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/II-1/02_FELIZ.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:ecomex:v:2:y:1993:i:1:p:33-58

Access Statistics for this article

Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA is currently edited by Juan Rosellón

More articles in Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:emc:ecomex:v:2:y:1993:i:1:p:33-58