EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Semiología clínica de la restauración monumental: síndrome de la arquitectura parahistórica

Antonio J. Sánchez Fernández

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2012, issue 2

Abstract: Ante los nuevos retos y condicionantes que se plantean a la disciplina de la conservación-restauración del Patrimonio Cultural, resulta necesario hacer hincapié en algunas intervenciones sobre el patrimonio arquitectónico que en la actualidad se encuentran alejadas de las normas, preceptos y directrices de la legislación y normas vigentes, tanto nacionales como internacionales. Repristinaciones, hiperintervenciones y una expresión estético-arquitectónica que fagocita los valores patrimoniales, dan como resultado, falsos históricos y estéticos que impiden reconocer las características originales de nuestros monumentos e identificarlos como elementos que pertenecen al pasado

Keywords: Patrimonio arquitectónico; sensibilización; autenticidad; conservación; restauración. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/1/ajsf.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:2

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:2