Diseño expositivo y museografía didáctica en los espacios de arte
Elpidio del Campo Cañizares
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2012, issue 2
Abstract:
Las cifras de visitantes de los grandes museos de arte parecen ratificar sus proyectos museológicos. Estimulados por contrastados modelos, señalando a la Tate Modern como precursora del éxito de la nueva museografía, repiten ideas y metodologías recibiendo el interés y la atención del público. Más allá de las llamativas cifras se esconden problemáticas no resueltas y relegadas a un segundo plano. Es necesario debatir la pertinencia y validez de la aplicación de un modelo que prioriza el consumo del arte como una opción más dentro del mercado del ocio. En este sentido, es imprescindible valorar y contrastar sus resultados como espacios que deben incluir, como uno de sus principales objetivos, desarrollar el conocimiento artístico y la experiencia estética en el público.
Keywords: Didáctica; museografía; arte contemporáneo; nuevas tecnologías; experiencia estética. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/1/ecc.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:24
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().