EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El artista como gestor y la gestión como discurso artístico. Plataformas, iniciativas y redes de auto-gestión colectiva en el arte contemporáneo argentino

Pamela Desjardins

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2012, issue 2

Abstract: La auto-gestión colectiva de artistas se ha convertido en las últimas décadas en un fenómeno recurrente dentro del arte contemporáneo argentino. Los artistas generan nuevos dispositivos de circulación y exhibición de sus prácticas fuera de los espacios tradicionales. Las causas de este fenómeno se inscriben en modificaciones globales en el arte contemporáneo, pero sobre todo en sucesos de ámbito local. La configuración de una especie de tradición que asocia a los artistas con la gestión de proyectos culturales y colectivos en la historia del arte argentino, la crisis económica, política y social finisecular que azota al país y las modificaciones intrínsecas del campo artístico influyeron en el desarrollo de la autogestión colectiva de artistas contemporáneos.

Keywords: Autogestión; colectivos de artistas; arte contemporáneo; Argentina. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/1/pd.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:25

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:25