EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EXPERIENCIA ESTÉTICA DE LA CULTURA LIBRE: RELACIÓN ENTRE LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS

Carlos Escaño

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2015, issue 8

Abstract: Una comparación estructurada entre las libertades que promueve el Software Libre y sus relaciones con la experiencia estética puede facilitar una mejor comprensión de probables soluciones ante el problema irresoluto que ya planteó Richard Stallman (2000) sobre las dudas del desarrollo de una producción estética libre. Este artículo repasa cada una de las cuatro libertades del software libre (libertades de uso del programa con cualquier propósito, de estudio y modificación, de distribución y de mejora, de modo que toda la comunidad se beneficie de esa derivación) y busca las conexiones aclaratorias de una posible producción cultural artística libre.

Keywords: Software Libre; Cultura Libre; Producción estética libre. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/8/cultura-libre.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2015:i:8:07

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2015:i:8:07