Investigar en artes: De cómo la intertextualidad alimenta los procesos creativos de la escena
Ernesto Ortiz Mosquera
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2017, issue 12
Abstract:
La práctica intertextual ofrece al creador una herramienta composicional que no solo amplÃa el campo escénico, sino que ofrece la posibilidad de la movilización y la evolución de la forma en la que se constituyen las identidades de la danza y del coreógrafo: al probar formas, esquemas, estructuras y mecanismos que operan en el / los hipertexto (s), que constituyen esa perspectiva artÃstica, el hipotexto (lo “nuevo†) devela no solamente una posibilidad distinta de existir, sino también una posibilidad diferente de relectura del texto “original†.
Keywords: Intertextualidad; danza; coreografÃa; danza contemporánea; composición coreográfica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/12/intertextualidad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2017:i:12:05
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().