EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Desacralización del arte? Usos y apropiaciones de la imagen religiosa durante el período rosista

Victoria Rodríguez do Campo and Malena Wasserman

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2017, issue 12

Abstract: Nos proponemos un enfoque en el que estén presentes las discontinuidades y grietas del relato historiográfico del arte que suele caracterizar el arte virreinal americano como puramente religioso, así como el arte posrevolucionario como desacralizado. A partir del análisis de una obra avanzamos hacia una serie de problemáticas que ponen de manifiesto las negociaciones y concesiones entre las imágenes religiosas, la institución eclesiástica y el aparato político rosista.

Keywords: Política; Rosismo; imágenes religiosas; devoción. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/12/rosismo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2017:i:12:06

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2017:i:12:06