Las motivaciones públicas para la actuación en los bienes culturales: el caso de Cuenca
Fausto Cardoso MartÃnez
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2018, issue 14
Abstract:
Desde que Cuenca fue inscrita en la lista del patrimonio de la humanidad (1999)1, sus áreas históricas han sido un punto de interés fundamental para la acción pública y privada. La acción pública ha promovido intervenciones en importantes edificios patrimoniales y en espacios públicos mientras que, el sector privado, ha ejecutado iniciativas principalmente en los edificios patrimoniales. El artÃculo desarrolla una reflexión teórica sobre este tema, con un particular enfoque en el caso del Seminario San Luis y la Calle de Santa Ana de Cuenca.
Keywords: Patrimonio; memoria; recurso; conservación; innovación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/14/bienes-culturales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2018:i:14:18
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().