Breves reflexiones desde la pedagogía crítica sobre la educación superior en la universidad pública en México
Rodrigo Espinoza Sánchez,
Edmundo Andrade Romo and
Rosa Ma. Chávez Dagostino
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2010, issue 12
Abstract:
La educación superior universitaria representa para el ciudadano la principal formación que le ayudará a alcanzar objetivos en su vida personal. El profesor universitario es el generador de escenarios propicios para que el estudiante desarrolle capacidades y habilidades que le permitan ir creciendo como ser humano y a la vez como un profesional en potencia. El trabajo colectivo de la academia genera sinergias para el análisis teórico metodológico de las diferentes disciplinas que integran un plan de estudios universitario, mismo que incide o impacta en la sociedad donde el plantel universitario esta inmerso. La lógica laboral se convierte en un continuo aprendizaje significativo, y donde la relación estudiante profesor adquiere sentido y ética.
Keywords: Educación Superior; Profesor Universitario; Trabajo Colectivo; Lógica Laboral (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ced/12/srd.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2010:i:12:3
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().