EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA CONVIVENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR

Virginia María Baca Mateo

Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2010, issue 13

Abstract: Al adentrarnos en los entornos escolares de Institutos de Educación Secundaria, se hace cada vez más palpable el gran interés que ha surgido por la mejora de la convivencia escolar, tema que sin lugar a dudas, es de suma importancia para mejorar el clima en los centros escolares. A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo numerosas actuaciones para mejorar la convivencia en los centros, así como para intentar conseguir un clima de respecto y tolerancia entre nuestros alumnos, e inculcarles la resolución pacifica de los conflictos. De esta forma, se podrían enumerar diferentes legislaciones tanto a nivel estatal como a nivel autonómico; así, entre las mas importantes, podemos destacar la Ley 27/2005, de 30 de noviembre, de fomento de la educación y la cultura de la paz, la Ley 9/1999 de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación, y a nivel autonómica es importante destacar el Decreto 19/2007 de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la Cultura de Paz y la Mejora de la Connivencia en los Centros Educativos con fondos públicos, enmarcadas en la Década Internacional para la Cultura de la Paz (2001-2010) proclamada por las Naciones Unidas. Vemos, pues, que este tema no es solo de importancia a nivel autonómico y estatal, sino también a nivel internacional. A lo largo de este artículo los términos de convivencia y conflicto van a ser analizados, así como las causas de la aparición de posibles conflictos así como algunas directrices para conseguir evitar los mismos. Parece ser que lo que más intimida de la docencia son los conflictos inherentes a la convivencia en el centro escolar. Todos nos hacemos las mismas preguntas: ¿Seré capaz de enfrentarme a los chicos violentos de una clase de secundaria de cuarenta alumnos? ¿Qué herramientas pueden ayudarme a mantener la disciplina en clase? ¿Qué necesito saber? Este artículo, que está enfocado a la realidad del aula, quiere ofrecer algunas estrategias para que no nos veamos desarmados en el peculiar campo de batalla de un aula masificada de secundaria.

Keywords: convivencia; conflictos; respeto; alumnos; secundaria (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ced/13/vmbm2.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2010:i:13:6

Access Statistics for this article

Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:cedced:y:2010:i:13:6