El espíritu de SCRUM en el desarrollo de software libre en el ámbito académico
Christian Pérez-Salazar,
Juan Ruiz Ramírez and
Hilario Barcelata Chávez
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2014, issue 48
Abstract:
La Real Academia Española define la palabra espíritu como ‘la esencia de algo’; en este sentido, el presente ensayo tiene como propósito mostrar un poco sobre la esencia detrás del conjunto de prácticas y principios que define Scrum y cómo es que esos principios pueden ser aplicados en proyectos académicos, inclusive en trabajos más allá del desarrollo de software. Las personas que aplican Scrum coinciden en dos cosas: Scrum es simple ya que la estructura, las definiciones y la terminología son claras y sencillas de entender (unos cuantos minutos bastarían para explicarlas); pero al mismo tiempo es complejo, ya que el aceptar y practicar estos principios, implica en muchas ocasiones cambiar nuestros hábitos y forma de trabajar. Por lo tanto, se explican algunos de los conceptos que se consideran más importantes y en los cuales está basada esta esencia, mismos que se describen de una forma u otra en el ‘Manifiesto Ágil’.
Keywords: Espíritu de Scrum; Docencia; Software libre; desarrollo ágil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2014/06/scrum-software.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2014:i:48:17
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().